Errores Comunes
Uno de los errores más comunes que la gente comete al pagar el Modelo 111 fuera de plazo es pensar que no hay consecuencias. Sin embargo, esto no es cierto, ya que Hacienda puede imponer sanciones e incluso recargos.
Otro error común es no tener en cuenta las fechas límites para presentar y pagar el Modelo 111. Es importante conocerlas para evitar problemas y sanciones.
Por último, otro error que se comete con frecuencia es no solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago en caso de no poder hacer frente a la cantidad adeudada.
Ejemplo 1
Supongamos que un autónomo o una empresa se olvida de presentar y pagar el Modelo 111 correspondiente al primer trimestre del año, cuya fecha límite es el 20 de abril. Si no lo hace dentro del plazo, Hacienda puede imponer una sanción del 1% de la cuota a ingresar por cada mes completo de retraso, con un mínimo del 1% y un máximo del 15%. Además, se aplicaría un interés de demora del 3,75%.
En este caso, lo más recomendable sería presentar y pagar el Modelo 111 cuanto antes para evitar sanciones y recargos. Si no se puede hacer frente a la cantidad adeudada, es posible solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago.
Ejemplo 2
Otro ejemplo podría ser el de una empresa que comete un error en la liquidación del Modelo 111, lo que hace que se pague una cantidad inferior a la debida. En este caso, Hacienda podría iniciar un procedimiento de comprobación e imponer una sanción del 1% de la diferencia entre la cuota a ingresar y la que realmente se ha ingresado, con un mínimo del 1% y un máximo del 15%.
En este caso, lo más recomendable sería regularizar la situación cuanto antes, es decir, presentar una autoliquidación complementaria para corregir el error. También se podría solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago en caso de no poder hacer frente a la cantidad adeudada.
—
Pagar el Modelo 111 fuera de plazo puede tener consecuencias negativas, por lo que es importante conocer las fechas límites, evitar errores y solicitar un aplazamiento o fraccionamiento de pago si no se puede hacer frente a la cantidad adeudada. En caso de dudas, es recomendable consultar con un experto en la materia.
No Comment! Be the first one.