Errores Comunes al Rellenar el Modelo 660
El Modelo 660 es un documento que se utiliza para declarar la cesión temporal de bienes inmuebles a la Junta de Andalucía. A pesar de ser un procedimiento sencillo, existen algunos errores que se cometen con frecuencia:
- No indicar correctamente los datos del cedente y del cesionario.
- No especificar el plazo de cesión o hacerlo de forma incorrecta.
- No incluir todos los datos necesarios sobre el inmueble cedido.
- No firmar el documento o hacerlo de forma incorrecta.
Ejemplo 1: Rellenar el Modelo 660 para la Cesión de un Local Comercial
Supongamos que tienes un local comercial y quieres cederlo temporalmente a la Junta de Andalucía para su uso como centro de vacunación. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
- Rellenar los datos del cedente, es decir, tus datos personales y fiscales.
- Rellenar los datos del cesionario, que en este caso sería la Junta de Andalucía.
- Especificar el plazo de cesión, que en este caso podría ser de seis meses.
- Incluir todos los datos necesarios sobre el local comercial, como su ubicación, características y superficie.
- Firmar el documento y enviarlo a la Junta de Andalucía.
Ejemplo 2: Rellenar el Modelo 660 para la Cesión de una Vivienda
Imaginemos que tienes una vivienda y quieres cederla temporalmente a la Junta de Andalucía para su uso como alojamiento de emergencia. En este caso, los pasos a seguir serían los siguientes:
- Rellenar los datos del cedente, es decir, tus datos personales y fiscales.
- Rellenar los datos del cesionario, que en este caso sería la Junta de Andalucía.
- Especificar el plazo de cesión, que en este caso podría ser de tres meses.
- Incluir todos los datos necesarios sobre la vivienda, como su ubicación, características y número de habitaciones.
- Firmar el documento y enviarlo a la Junta de Andalucía.
—
El Modelo 660 es un documento importante que se utiliza para ceder temporalmente bienes inmuebles a la Junta de Andalucía. Para evitar errores, es fundamental seguir las instrucciones correctamente y completar todos los campos requeridos. Con los ejemplos anteriores, esperamos haber aclarado cualquier duda que pudiera surgir a la hora de rellenar este modelo.
No Comment! Be the first one.