El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un modelo de referencia para la comunicación entre sistemas informáticos. Este modelo se divide en siete capas, cada una con una función específica. En este artículo, vamos a hablar sobre cuántas capas tiene el modelo OSI y algunos errores comunes que la gente suele cometer en relación con este modelo.
¿Cuántas capas tiene el modelo OSI?
El modelo OSI consta de siete capas:
- Capa física
- Capa de enlace de datos
- Capa de red
- Capa de transporte
- Capa de sesión
- Capa de presentación
- Capa de aplicación
Errores comunes
Confundir las capas o ignorarlas
Uno de los errores más comunes es confundir las capas del modelo OSI o simplemente ignorarlas. Cada capa tiene una función específica y todas son importantes para la comunicación entre sistemas informáticos. Si se salta alguna capa o se confunden las capas, la comunicación puede verse afectada.
Pensar que las capas son independientes
Otro error común es pensar que las capas del modelo OSI son independientes entre sí. En realidad, las capas están interconectadas y se comunican entre sí para garantizar una comunicación fluida. Por ejemplo, la capa de transporte utiliza la información de la capa de sesión para garantizar la entrega de datos sin errores.
No tener en cuenta la capa física
A menudo, la capa física se pasa por alto porque se considera que es la más básica y simple. Sin embargo, esta capa es esencial porque se encarga de la transmisión física de los datos a través de los medios de comunicación. Si esta capa no funciona correctamente, toda la comunicación puede verse afectada.
Ejemplos
Ejemplo 1
Imaginemos que queremos enviar un correo electrónico a nuestro amigo. En la capa de aplicación, escribimos el correo electrónico y lo enviamos. La capa de presentación se encarga de convertir los datos en un formato que pueda ser entendido por el sistema de nuestro amigo. La capa de sesión establece una conexión entre los dos sistemas y la capa de transporte se encarga de enviar los datos de manera confiable. La capa de red se asegura de que los datos lleguen al destino correcto y la capa de enlace de datos se encarga de la transmisión de datos entre dos dispositivos conectados directamente. Finalmente, la capa física se encarga de la transmisión física de los datos a través de los medios de comunicación.
Ejemplo 2
Otro ejemplo sería la navegación en un sitio web. En la capa de aplicación, solicitamos una página web y el servidor nos envía los datos. La capa de presentación se encarga de mostrar los datos en nuestro navegador. La capa de sesión establece una conexión entre nuestro sistema y el servidor. La capa de transporte se encarga de enviar los datos de manera confiable. La capa de red se encarga de enrutar los datos a través de Internet y la capa de enlace de datos se encarga de la transmisión de datos entre dos dispositivos conectados directamente. Finalmente, la capa física se encarga de la transmisión física de los datos a través de los medios de comunicación.
No Comment! Be the first one.