Errores comunes en relación con el Modelo 111 Hacienda
El Modelo 111 Hacienda es un documento que deben presentar las empresas y autónomos para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. A pesar de que es una obligación tributaria de gran importancia, existen varios errores comunes que la gente suele cometer en relación con este modelo:
- No presentar el Modelo 111 en plazo.
- No incluir todas las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
- No revisar la información antes de presentar el modelo.
- No guardar una copia del modelo presentado.
¿Qué es el Modelo 111 Hacienda?
El Modelo 111 Hacienda es un documento que deben presentar las empresas y autónomos en el plazo establecido para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. Es decir, si una empresa o autónomo realiza pagos a terceros por conceptos como salarios, alquileres o servicios, debe retener y pagar a Hacienda un porcentaje de dichos pagos.
El Modelo 111 resume todas las retenciones e ingresos a cuenta realizados durante el trimestre y permite a Hacienda comprobar que se ha cumplido con las obligaciones tributarias correspondientes.
¿Cómo se rellena el Modelo 111 Hacienda?
El Modelo 111 Hacienda se rellena de manera telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. Para ello, es necesario contar con un certificado digital o Cl@ve PIN.
En el modelo se deben incluir los datos de identificación tanto del declarante como de los retenidos, así como el importe total de las retenciones e ingresos a cuenta realizados durante el trimestre.
Ejemplos de la Modelo 111 Hacienda
Ejemplo 1
Una empresa ha contratado los servicios de una consultoría para la realización de un estudio de mercado. El importe total del servicio es de 1.000€. Según el contrato, la empresa debe retener un 15% del importe total y pagar a Hacienda dicho importe.
En el Modelo 111 correspondiente al trimestre en el que se ha realizado el pago, la empresa deberá incluir el importe total del servicio (1.000€) y el importe de la retención (150€).
Ejemplo 2
Un autónomo ha contratado los servicios de un diseñador gráfico para la creación de su logotipo. El importe total del servicio es de 500€. Según el contrato, el autónomo debe retener un 10% del importe total y pagar a Hacienda dicho importe.
En el Modelo 111 correspondiente al trimestre en el que se ha realizado el pago, el autónomo deberá incluir el importe total del servicio (500€) y el importe de la retención (50€).
No Comment! Be the first one.