Errores comunes al rellenar el Modelo 145 en PDF
El Modelo 145 es un documento que permite a los trabajadores comunicar a su empresa datos relevantes para el cálculo del IRPF. A pesar de su importancia, es común que se cometan errores al rellenarlo. Algunos de los más frecuentes son:
- No firmar el documento: aunque pueda parecer obvio, es importante recordar que el Modelo 145 debe ser firmado por el trabajador.
- No indicar la situación personal y familiar correctamente: es fundamental indicar de forma precisa la situación personal y familiar, ya que esto puede afectar al cálculo del IRPF.
- No incluir información sobre deducciones: muchas personas no incluyen información sobre deducciones a las que tienen derecho, lo que puede resultar en una mayor carga fiscal.
- No actualizar la información: es importante revisar la información cada año y actualizarla si es necesario, especialmente en caso de cambios en la situación personal o laboral.
Ejemplo de rellenado del Modelo 145 en PDF
Para ilustrar cómo se debe rellenar el Modelo 145 en PDF, consideremos el caso de Ana, una trabajadora soltera sin hijos que desea comunicar a su empresa su situación para el cálculo del IRPF.
En el apartado 1, Ana deberá indicar su nombre, apellidos, NIF, domicilio fiscal y fecha de nacimiento.
En el apartado 2, deberá indicar su situación personal y familiar. En este caso, Ana marcará la casilla correspondiente a “Soltero sin hijos”.
En el apartado 3, Ana deberá indicar el número de hijos que tiene a su cargo. Como no tiene hijos, dejará este apartado en blanco.
En el apartado 4, deberá indicar si tiene derecho a alguna deducción. En este caso, Ana puede incluir la deducción por alquiler de vivienda habitual, por lo que marcará la casilla correspondiente.
Descarga del Modelo 145 en PDF
El Modelo 145 en PDF puede descargarse a través de la página web de la Agencia Tributaria. Una vez descargado, puede ser rellenado mediante cualquier software de lectura de PDFs, como Adobe Reader o Foxit Reader.
Es importante tener en cuenta que el Modelo 145 debe ser entregado a la empresa antes del 31 de marzo de cada año, de forma que pueda ser tenido en cuenta en el cálculo del IRPF correspondiente.
No Comment! Be the first one.