Errores Comunes
El Modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar todas aquellas personas físicas o jurídicas que hayan realizado operaciones con terceros por un importe igual o superior a 3.005,06 euros durante el año natural anterior. En esta declaración se deben incluir todas las operaciones realizadas, tanto con IVA como sin IVA. Sin embargo, es común cometer algunos errores al presentar esta declaración, como los siguientes:
No incluir todas las operaciones realizadas
Es importante revisar detalladamente todas las operaciones realizadas durante el año natural anterior y asegurarse de que todas ellas han sido incluidas en el Modelo 347. No incluir alguna operación puede dar lugar a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
No distinguir entre operaciones con IVA y sin IVA
Es necesario distinguir entre las operaciones realizadas con IVA y las realizadas sin IVA en el Modelo 347. No hacerlo correctamente puede dar lugar a errores en la declaración y, por tanto, a sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Ejemplos
Ejemplo 1
Una empresa ha realizado durante el año natural anterior operaciones con un proveedor por un importe total de 4.500 euros, de los cuales 3.500 euros corresponden a operaciones con IVA y 1.000 euros corresponden a operaciones sin IVA. En este caso, la empresa deberá incluir en el Modelo 347 los 4.500 euros, diferenciando los 3.500 euros con IVA y los 1.000 euros sin IVA.
Ejemplo 2
Un autónomo ha realizado durante el año natural anterior operaciones con varios clientes por un importe total de 2.800 euros, de los cuales 1.800 euros corresponden a operaciones con IVA y 1.000 euros corresponden a operaciones sin IVA. Aunque el importe total de las operaciones no supera los 3.005,06 euros, el autónomo deberá presentar el Modelo 347 porque el importe de las operaciones sin IVA supera los 1.000 euros.
No Comment! Be the first one.