¿Qué es el Modelo 347?
El Modelo 347 es una declaración informativa que deben presentar todas aquellas personas físicas o jurídicas que durante el año anterior hayan realizado operaciones con terceros por un importe superior a los 3.005,06 euros. Esta declaración debe presentarse antes del 1 de marzo de cada año y debe incluir información sobre los proveedores o clientes con los que se han realizado estas operaciones.
Errores comunes en relación con el Modelo 347
Uno de los errores más comunes a la hora de presentar el Modelo 347 es confundir los importes con IVA o sin IVA. Es importante tener en cuenta que, a la hora de informar sobre estas operaciones, se deben incluir los importes sin IVA. Otro error común es no incluir todas las operaciones realizadas con terceros durante el año anterior, ya que no solo se deben incluir las operaciones de venta, sino también las de compra.
Otro error frecuente es no tener en cuenta la fecha de devengo de las operaciones, es decir, la fecha en que se ha producido la operación, y no la fecha en que se ha cobrado o pagado la factura correspondiente. Además, es importante verificar que los datos de los proveedores o clientes incluidos en la declaración sean correctos y estén actualizados.
Ejemplos de importes con IVA o sin IVA
Para entender mejor la diferencia entre los importes con IVA o sin IVA, vamos a ver un par de ejemplos:
- Si una empresa ha vendido un producto por valor de 1.000 euros más un 21% de IVA, el importe que deberá incluir en el Modelo 347 será de 1.000 euros, ya que es el importe sin IVA.
- Si una empresa ha realizado una compra por valor de 2.000 euros más un 10% de IVA, el importe que deberá incluir en el Modelo 347 será de 2.000 euros, ya que es el importe sin IVA.
—
El Modelo 347 es una declaración informativa importante que debe presentarse cada año antes del 1 de marzo. Es fundamental conocer los errores más comunes a la hora de presentar esta declaración, como la confusión entre importes con IVA o sin IVA, la falta de inclusión de todas las operaciones realizadas o la falta de actualización de los datos de los proveedores o clientes. Si se tienen en cuenta estos aspectos, se podrá presentar el Modelo 347 correctamente y evitar posibles sanciones.
No Comment! Be the first one.