Errores comunes en relación al Convenio Regulador de Divorcio
El Convenio Regulador es un documento muy importante en el proceso de divorcio, ya que establece las bases para la disolución del matrimonio y la regulación de las relaciones futuras entre los cónyuges.
Sin embargo, muchas veces se cometen errores en su elaboración que pueden llevar a problemas futuros. Algunos de los errores más comunes son:
- No incluir todas las cuestiones que deben regularse, como la pensión alimenticia, la custodia de los hijos, la liquidación de bienes, etc.
- No establecer claramente las condiciones y plazos de cumplimiento de las obligaciones de cada parte.
- No tener en cuenta las particularidades de cada caso, como la existencia de bienes o deudas anteriores al matrimonio.
- No contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia.
Ejemplo de Convenio Regulador de Divorcio Mutuo Acuerdo Sin Hijos
A continuación, se presenta un ejemplo de Convenio Regulador de Divorcio Mutuo Acuerdo Sin Hijos:
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO MUTUO ACUERDO SIN HIJOS
Los cónyuges D. Juan Pérez González y Dña. María García Sánchez, mayores de edad y con plena capacidad para obligarse, acuerdan de mutuo acuerdo la disolución de su matrimonio, sin hijos comunes.
El presente Convenio Regulador se rige por las siguientes:
- PRIMERA.- Liquidación de bienes: Los cónyuges declaran no tener bienes comunes, por lo que no procede su liquidación.
- SEGUNDA.- Pensión compensatoria: No se establece pensión compensatoria a favor de ninguno de los cónyuges.
- TERCERA.- Gastos del domicilio conyugal: Los cónyuges acuerdan que los gastos del domicilio conyugal serán abonados por partes iguales hasta la efectiva separación.
- CUARTA.- Extinción de obligaciones: Los cónyuges se comprometen a la extinción de cualquier tipo de obligación que pudieran tener pendiente entre ellos.
Y para que así conste, firman el presente Convenio Regulador por duplicado y a un solo efecto en el lugar y fecha arriba indicados.
Otro Ejemplo de Convenio Regulador de Divorcio Mutuo Acuerdo Sin Hijos
A continuación, otro ejemplo de Convenio Regulador de Divorcio Mutuo Acuerdo Sin Hijos:
CONVENIO REGULADOR DE DIVORCIO MUTUO ACUERDO SIN HIJOS
Los cónyuges D. Antonio López García y Dña. Carmen Ruiz Gómez, mayores de edad y con plena capacidad para obligarse, acuerdan de mutuo acuerdo la disolución de su matrimonio, sin hijos comunes.
El presente Convenio Regulador se rige por las siguientes:
- PRIMERA.- Liquidación de bienes: Los cónyuges acuerdan la liquidación de los bienes comunes, que se distribuirán de la siguiente manera:
- La vivienda conyugal será adjudicada a Dña. Carmen Ruiz Gómez, quien asumirá el pago del préstamo hipotecario que grava la misma.
- El vehículo familiar será adjudicado a D. Antonio López García, quien indemnizará a Dña. Carmen Ruiz Gómez con la cantidad de 5.000 euros.
- SEGUNDA.- Pensión compensatoria: No se establece pensión compensatoria a favor de ninguno de los cónyuges.
- TERCERA.- Gastos del domicilio conyugal: Los cónyuges acuerdan que los gastos del domicilio conyugal serán abonados por partes iguales hasta la efectiva separación.
- CUARTA.- Extinción de obligaciones: Los cónyuges se comprometen a la extinción de cualquier tipo de obligación que pudieran tener pendiente entre ellos.
Y para que así conste, firman el presente Convenio Regulador por duplicado y a un solo efecto en el lugar y fecha arriba indicados.
No Comment! Be the first one.