Recibir una multa puede ser una situación desagradable, pero no siempre es justo tener que pagarla. Por eso, es importante conocer los pasos que se pueden seguir para recurrir una multa. En este artículo, te mostramos un modelo de alegaciones que puedes utilizar para presentar tu recurso y algunas recomendaciones para evitar errores comunes.
Errores comunes
Antes de presentar tu recurso, es importante que conozcas algunos errores comunes que la gente suele cometer:
No presentar el recurso en plazo
El plazo para presentar el recurso suele ser de 20 días hábiles desde la notificación de la multa. Si no presentas el recurso en plazo, perderás el derecho a recurrir y tendrás que pagar la multa.
No aportar pruebas
Si quieres que se tenga en cuenta tu recurso, debes aportar pruebas que demuestren que la multa no es justa. Si no aportas pruebas, es muy difícil que tu recurso prospere.
No seguir los procedimientos correctos
Es importante seguir los procedimientos correctos para presentar el recurso. Si no lo haces, puedes perder el derecho a recurrir y tendrás que pagar la multa.
Ejemplo 1
Imagina que has recibido una multa por exceso de velocidad. Sin embargo, tú estás seguro de que no has cometido ninguna infracción. Para recurrir la multa, debes presentar un escrito de alegaciones en el que argumentes tu defensa. Un modelo de alegaciones podría ser el siguiente:
Estimados señores,
Por medio de la presente, comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que he recibido la notificación de la multa nº XXXX, por un supuesto exceso de velocidad cometido el día XXXX a las XXXX horas en la calle XXXX. Sin embargo, debo manifestar que en ningún momento he cometido la infracción que se me imputa.
Por todo lo expuesto, solicito la anulación de la multa y la devolución de cualquier cantidad que haya sido abonada.
Ejemplo 2
Imagina que has recibido una multa por aparcar en un lugar prohibido. Sin embargo, tú crees que la señalización no estaba clara y que no había ninguna indicación que prohibiera el estacionamiento. Un modelo de alegaciones podría ser el siguiente:
Estimados señores,
Por medio de la presente, comparezco y como mejor proceda en derecho, DIGO:
Que he recibido la notificación de la multa nº XXXX, por aparcar en un lugar prohibido en la calle XXXX. Sin embargo, debo manifestar que la señalización no estaba clara y que no había ninguna indicación que prohibiera el estacionamiento.
Por todo lo expuesto, solicito la anulación de la multa y la devolución de cualquier cantidad que haya sido abonada.
—
Recibir una multa puede ser una situación desagradable, pero si estás seguro de que no has cometido ninguna infracción, es importante que presentes un recurso. Utiliza el modelo de alegaciones que te hemos proporcionado y evita los errores comunes para aumentar las posibilidades de éxito en tu recurso.
No Comment! Be the first one.