Errores comunes en la autorización de gestiones a terceros
La autorización para que alguien realice gestiones en nuestro nombre es una herramienta muy útil para evitar tener que hacer trámites que pueden resultar tediosos o que no disponemos del tiempo suficiente para realizar. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos errores que suelen cometerse al momento de redactar una autorización:
- No especificar claramente las gestiones que se autorizan: Es fundamental que en la autorización se especifiquen de manera clara y precisa las gestiones que se autorizan, de lo contrario, la persona que la recibe podría realizar trámites que no se encuentran contemplados en ella.
- No identificar correctamente a la persona que se autoriza: Es importante que se identifique correctamente a la persona a quien se le está otorgando la autorización, ya sea mediante su nombre completo, número de identificación o cualquier otro dato que permita identificarla claramente.
- No establecer límites de tiempo: En ocasiones, las autorizaciones se realizan sin establecer límites de tiempo, lo que puede generar inconvenientes si la persona que la recibe realiza gestiones en un momento en que ya no debía tener la autorización.
- No firmar la autorización: Es fundamental que la autorización sea firmada por la persona que la otorga, de lo contrario, no tendrá validez.
Ejemplo de autorización para realizar gestiones en tu nombre
A continuación, se presenta un ejemplo de autorización para realizar gestiones en tu nombre:
Yo, María Pérez, identificada con cédula de ciudadanía número 123456789, autorizo a Juan Pérez, identificado con cédula de ciudadanía número 987654321, para realizar las siguientes gestiones en mi nombre:
- Realizar el pago de la factura de la luz correspondiente al mes de agosto de 2021.
- Solicitar una copia del certificado de estudios de mi hija, María Fernanda Pérez.
La presente autorización tiene validez hasta el día 31 de octubre de 2021.
Firma: _____________________
Fecha: _____________________
Ejemplo de autorización para realizar gestiones en tu nombre ante una entidad bancaria
En el caso de requerir una autorización para que alguien realice gestiones en tu nombre ante una entidad bancaria, se debe incluir información adicional. A continuación, se presenta un ejemplo:
Yo, Juan Pérez, identificado con cédula de ciudadanía número 987654321, autorizo a María Pérez, identificada con cédula de ciudadanía número 123456789, para realizar las siguientes gestiones en mi nombre ante el Banco ABC:
- Realizar el retiro de la suma de $500.000 de mi cuenta corriente número 123456789.
- Solicitar información sobre el saldo de mi cuenta de ahorros número 987654321.
La presente autorización tiene validez hasta el día 31 de diciembre de 2021.
Firma: _____________________
Fecha: _____________________
No Comment! Be the first one.