Errores comunes al escribir una carta al administrador de fincas
Si necesita comunicarse con el administrador de fincas de su edificio o comunidad, es muy probable que tenga que redactar una carta. Sin embargo, muchas personas cometen errores al hacerlo, lo que puede dificultar la comunicación y retrasar la solución del problema. Algunos de los errores más comunes son:
No ser específico
Es importante que en su carta al administrador de fincas sea específico acerca del problema que está experimentando. No se limite a decir que hay un problema con el edificio o la comunidad. Proporcione detalles, como la ubicación exacta del problema, el momento en que se produjo y cualquier otra información relevante. Esto ayudará al administrador de fincas a resolver el problema de manera más eficiente.
No ser claro
Otro error común es no ser claro en la redacción de la carta. No asuma que el administrador de fincas sabe lo que usted quiere decir. Explique claramente el problema y lo que espera que se haga para solucionarlo. Asegúrese de que su redacción sea fácil de entender y no use palabras o frases complicadas que puedan confundir al lector.
No ser educado
La cortesía es importante en cualquier tipo de comunicación, y esto incluye las cartas al administrador de fincas. Asegúrese de comenzar su carta con un saludo educado y de incluir frases de agradecimiento por adelantado. Sea respetuoso y evite usar un tono agresivo o acusatorio. Recuerde que el administrador de fincas está tratando de ayudarlo.
Ejemplo 1
Estimado/a [nombre del administrador de fincas]:
Me dirijo a usted en relación con el problema de humedad que estamos experimentando en el sótano del edificio. El problema se ha vuelto cada vez más grave en las últimas semanas, y estamos preocupados por la posibilidad de daños estructurales.
El problema parece estar concentrado en una de las paredes del sótano, cerca de las escaleras de emergencia. La humedad es visible en la pared, y también hemos notado un olor a moho. Creemos que el problema puede estar relacionado con las tuberías de agua que pasan por esa zona.
Le agradeceríamos si pudiera enviar a alguien a inspeccionar el problema y tomar medidas para solucionarlo lo antes posible. Si necesita más información de nuestra parte, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Gracias por su atención y esperamos su respuesta.
Atentamente,
[su nombre y apellidos]
Ejemplo 2
Estimado/a [nombre del administrador de fincas]:
Me dirijo a usted en relación con el ruido excesivo que se está produciendo en el edificio. El ruido proviene de un piso cercano al mío, y se produce especialmente durante las noches y las madrugadas.
El ruido es muy molesto y me está afectando el sueño y la calidad de vida. He intentado hablar con los vecinos en cuestión, pero no he logrado que disminuyan el ruido. Por lo tanto, quisiera que se tomara alguna medida para solucionar este problema.
Le agradecería si pudiera enviar a alguien a hablar con los vecinos y recordarles las normas de convivencia en el edificio. También sugeriría la posibilidad de instalar algún tipo de aislamiento acústico en el piso en cuestión.
Gracias por su atención y espero su respuesta.
Atentamente,
[su nombre y apellidos]
No Comment! Be the first one.