Errores comunes en relación al Contrato de Alquiler con Avalista
El contrato de alquiler con avalista es una herramienta muy útil para garantizar el pago de las rentas y evitar problemas con los inquilinos. Sin embargo, es común que las personas cometan algunos errores que pueden acabar siendo costosos. Algunos de los errores más comunes en relación al contrato de alquiler con avalista son:
- No revisar bien la solvencia del avalista
- No incluir cláusulas específicas en el contrato de alquiler
- No informar al avalista de sus responsabilidades
- No exigir la firma del avalista en el contrato de alquiler
- No registrar el aval en el contrato de alquiler
Ejemplo de Contrato de Alquiler con Avalista
Un ejemplo de contrato de alquiler con avalista podría ser el siguiente:
En la ciudad de Madrid, a 1 de enero de 2022, comparecen:
- Don Juan Pérez Rodríguez, mayor de edad, con DNI número 123456789, en calidad de arrendador.
- Doña Ana Gómez López, mayor de edad, con DNI número 987654321, en calidad de arrendataria.
- Don José Martínez García, mayor de edad, con DNI número 567891234, en calidad de avalista.
Los comparecientes tienen y se reconocen la capacidad legal suficiente para el otorgamiento del presente contrato de arrendamiento con avalista, que se regirá por las siguientes cláusulas:
- Objeto del contrato: Don Juan Pérez Rodríguez cede en arrendamiento a Doña Ana Gómez López una vivienda situada en la calle Mayor número 1 de Madrid, con una superficie de 80 metros cuadrados, amueblada y equipada para su uso inmediato como vivienda.
- Duración del contrato: La duración del contrato será de un año, prorrogable automáticamente por periodos anuales salvo que alguna de las partes notifique su voluntad de no renovar el contrato.
- Rentas: La renta mensual será de 800 euros, que se abonarán por adelantado antes del día 5 de cada mes.
- Aval: Don José Martínez García se compromete a ser avalista del presente contrato de arrendamiento, garantizando el pago de las rentas y las posibles responsabilidades derivadas del incumplimiento del contrato por parte de la arrendataria.
- Responsabilidades: La arrendataria se compromete a usar la vivienda con la debida diligencia, a no realizar obras o modificaciones sin el consentimiento del arrendador y a mantener la vivienda en buen estado y limpieza.
Ejemplo de Cláusula Específica en Contrato de Alquiler con Avalista
Un ejemplo de cláusula específica en un contrato de alquiler con avalista podría ser la siguiente:
En caso de que la arrendataria no cumpla con sus obligaciones de pago o de mantenimiento de la vivienda, el avalista se compromete a abonar las rentas pendientes y a indemnizar al arrendador por los daños y perjuicios causados, hasta un máximo de 3 mensualidades de renta.
—
El contrato de alquiler con avalista es una herramienta muy útil para proteger los intereses del arrendador y garantizar el pago de las rentas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los errores comunes en relación a este tipo de contratos y añadir cláusulas específicas para evitar problemas futuros. En cualquier caso, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de un profesional del sector inmobiliario para redactar un contrato de alquiler con avalista adecuado a las necesidades de cada caso concreto.
No Comment! Be the first one.