Errores comunes relacionados con el modelo de solicitud de autorización judicial para viajar
Si necesitas viajar con un menor y no tienes la custodia legal, es necesario solicitar una autorización judicial para poder hacerlo. Este documento es muy importante y es necesario que se haga correctamente para evitar problemas legales. Sin embargo, muchas personas cometen errores al llenar el formulario. Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes que debes evitar:
No llenar el documento completo
Es importante que llenes el documento completo y que no dejes ningún espacio en blanco. Si no estás seguro de cómo llenar alguna sección, es mejor que consultes con un abogado o un experto en leyes para que te asesore.
No incluir toda la información necesaria
Es necesario que incluyas toda la información necesaria en el documento, como los nombres completos de los padres del menor, su fecha de nacimiento, número de pasaporte, entre otros. Si omites información importante, puede que tu solicitud sea rechazada.
No firmar el documento
Parece obvio, pero muchas personas olvidan firmar el documento. Es importante que firmes el documento y que lo hagan todas las partes involucradas en la solicitud.
Ejemplos de solicitud de autorización judicial para viajar
A continuación, te presentamos dos ejemplos de solicitud de autorización judicial para viajar:
Ejemplo 1
Yo, Juan Pérez, mayor de edad, con domicilio en la calle 5 de mayo número 123, colonia Centro, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, solicito autorización judicial para viajar con mi hijo menor de edad, José Pérez García, nacido el 1 de enero de 2010, con pasaporte número 123456789, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, del 1 al 15 de agosto del 2021.
La madre del menor, Ana García, ha otorgado su consentimiento para que viaje conmigo y ha firmado esta solicitud.
Adjunto a esta solicitud se encuentra copia de los pasaportes del menor y de los padres, copia del acta de nacimiento del menor, así como una carta de invitación de mi hermana, quien reside en Nueva York y nos hospedará durante nuestra estancia.
Por lo anterior, solicito atentamente que se me otorgue la autorización para viajar con mi hijo menor de edad.
Ejemplo 2
Yo, María Hernández, mayor de edad, con domicilio en la calle Reforma número 456, colonia Las Lomas, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, solicito autorización judicial para que mi hija menor de edad, Sofía Rodríguez Hernández, nacida el 10 de marzo de 2012, con pasaporte número 987654321, viaje a España con su padre, Juan Rodríguez, del 1 al 30 de septiembre del 2021.
El padre de la menor, Juan Rodríguez, cuenta con la custodia legal de la menor y ha otorgado su consentimiento para que la menor viaje con él a España. Adjunto a esta solicitud se encuentra copia de los pasaportes de la menor y del padre, así como una carta de invitación de la tía del padre, quien reside en España y nos hospedará durante nuestra estancia.
Por lo anterior, solicito atentamente que se me otorgue la autorización para que mi hija menor de edad viaje a España con su padre.
No Comment! Be the first one.