¿Qué es el Modelo Trifásico de Skinner y McLellan?
El Modelo Trifásico de Skinner y McLellan es una teoría que describe el proceso de aprendizaje humano en tres fases. Fue desarrollado por los psicólogos B.F. Skinner y James G. McLellan en la década de 1950. Según este modelo, el aprendizaje se produce en tres fases: la fase de adquisición, la fase de retención y la fase de recuperación.
Fase de Adquisición
La fase de adquisición es la primera fase del modelo. Durante esta fase, el individuo aprende una nueva habilidad o comportamiento. El aprendizaje puede ser intencional o accidental, pero en cualquier caso, se produce un cambio en el comportamiento del individuo. Durante esta fase, es importante que el aprendizaje sea reforzado de manera positiva para que el comportamiento se repita en el futuro.
Fase de Retención
La fase de retención es la segunda fase del modelo. Durante esta fase, el individuo retiene el conocimiento o la habilidad que ha adquirido. La retención puede ser a corto o largo plazo, dependiendo del tipo de aprendizaje y de la forma en que se ha reforzado el comportamiento en la fase de adquisición.
Fase de Recuperación
La fase de recuperación es la tercera y última fase del modelo. Durante esta fase, el individuo demuestra el comportamiento aprendido en la fase de adquisición. El comportamiento puede ser recuperado de manera espontánea o puede ser provocado por un estímulo externo. La probabilidad de que el comportamiento se repita en el futuro depende de la forma en que se ha reforzado en la fase de adquisición y de la eficacia del estímulo en la fase de recuperación.
Errores comunes en relación con el Modelo Trifásico de Skinner y McLellan
Uno de los errores más comunes en relación con el Modelo Trifásico de Skinner y McLellan es creer que el aprendizaje se produce de manera automática. El modelo describe un proceso activo de aprendizaje en el que el individuo debe ser reforzado de manera positiva para que el comportamiento se repita en el futuro.
Otro error común es creer que la retención es sinónimo de aprendizaje. La retención es la capacidad de recordar lo que se ha aprendido, pero no garantiza que el comportamiento se repita en el futuro. Es importante que el comportamiento sea reforzado de manera positiva en la fase de adquisición para que se produzca un aprendizaje efectivo.
Ejemplos del Modelo Trifásico de Skinner y McLellan
Un ejemplo del Modelo Trifásico de Skinner y McLellan es el aprendizaje de un nuevo idioma. Durante la fase de adquisición, el individuo aprende las reglas gramaticales y el vocabulario del nuevo idioma. Durante la fase de retención, el individuo retiene el conocimiento del idioma. Durante la fase de recuperación, el individuo puede demostrar su habilidad para hablar y entender el idioma.
Otro ejemplo es el aprendizaje de una nueva habilidad, como tocar un instrumento musical. Durante la fase de adquisición, el individuo aprende las técnicas y habilidades necesarias para tocar el instrumento. Durante la fase de retención, el individuo retiene el conocimiento de las técnicas y habilidades. Durante la fase de recuperación, el individuo puede demostrar su habilidad para tocar el instrumento.
No Comment! Be the first one.