El modelo 036 y 037 son dos documentos fiscales imprescindibles para cualquier persona que quiera empezar una actividad económica en España. A pesar de ser documentos sencillos, son muchas las personas que cometen errores en su cumplimentación y presentación, lo que puede derivar en sanciones o problemas fiscales en el futuro. En este artículo, explicaremos para qué sirven estos modelos y cuáles son los errores más comunes que se suelen cometer.
¿Qué Es El Modelo 036 Y 037?
El modelo 036 y 037 son documentos fiscales que se utilizan para darse de alta en el Registro de Actividades Económicas (RAE) y para solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF) en España. Ambos modelos son muy similares, pero se diferencian en la finalidad para la que se utilizan.
Modelo 036
El modelo 036 se utiliza para darse de alta en el RAE y para declarar el inicio de una actividad económica en España. Este modelo es necesario para todas aquellas personas físicas o jurídicas que quieran ejercer una actividad empresarial o profesional en España, ya sea de forma individual o colectiva.
Modelo 037
El modelo 037, por su parte, se utiliza para solicitar el NIF de forma simplificada para pequeños empresarios y autónomos. Este modelo está dirigido a personas físicas que no estén obligadas a llevar contabilidad y que no superen los 150.000 euros de facturación anual.
Errores Comunes
La cumplimentación de estos modelos puede parecer sencilla, pero es fácil cometer errores que puedan dar lugar a sanciones o problemas fiscales en el futuro. Algunos de los errores más comunes que se suelen cometer son:
- No indicar correctamente el domicilio fiscal.
- No señalar el tipo de actividad económica que se va a desarrollar.
- No indicar correctamente el régimen de IVA al que se está sujeto.
- No declarar correctamente la actividad principal que se va a desarrollar.
- No indicar correctamente la fecha de inicio de la actividad económica.
- No señalar correctamente la forma jurídica de la empresa.
- No indicar correctamente el capital social de la empresa.
Ejemplos De Uso
A continuación, presentamos dos ejemplos de uso de los modelos 036 y 037:
Ejemplo 1
María es una diseñadora gráfica que quiere empezar a trabajar como autónoma. Para ello, debe darse de alta en el RAE y solicitar el NIF. María debe rellenar el modelo 036 para darse de alta en el RAE y declarar el inicio de su actividad económica. Una vez dado de alta, debe solicitar el NIF utilizando el modelo 037, ya que cumple los requisitos para ello.
Ejemplo 2
Pablo es un pequeño empresario que tiene una tienda de ropa. Cuando abrió su negocio, utilizó el modelo 036 para darse de alta en el RAE y declarar el inicio de su actividad económica. Al cabo de unos meses, Pablo decidió que quería solicitar el NIF de forma simplificada utilizando el modelo 037, ya que no está obligado a llevar contabilidad y no supera los 150.000 euros de facturación anual.
No Comment! Be the first one.