Errores comunes
La sanción por no presentar el Modelo 130 es una de las más temidas por los autónomos y pequeñas empresas que tributan por el sistema de estimación directa simplificada. No obstante, muchos cometen errores que pueden llevarles a la sanción. Estos son algunos de los más comunes:
- No presentar el Modelo 130 en plazo.
- Presentar el Modelo 130 fuera de plazo pero antes de la notificación de la Agencia Tributaria.
- Presentar el Modelo 130 fuera de plazo y después de la notificación de la Agencia Tributaria.
- No incluir todos los ingresos y gastos correspondientes al trimestre.
- No declarar correctamente las retenciones soportadas y practicadas.
- No aplicar correctamente los porcentajes de retención e ingreso a cuenta.
- No tener en cuenta las deducciones a las que se tiene derecho.
- No presentar el Modelo 303 de IVA correspondiente al trimestre.
- No pagar el IVA correspondiente al trimestre.
- No presentar la declaración anual de IRPF.
Ejemplo 1
Manuel es un autónomo que se dedica a la venta de productos online. En el segundo trimestre del año, tuvo unos ingresos de 10.000 euros y gastos de 8.000 euros. Presentó el Modelo 130 fuera de plazo, pero antes de recibir la notificación de la Agencia Tributaria. Sin embargo, se olvidó de incluir en la declaración una factura de 500 euros correspondiente a una compra realizada en el trimestre. La Agencia Tributaria le sancionó por no presentar correctamente el Modelo 130 y le impuso una multa del 1% de la cantidad no declarada, es decir, de 5 euros.
Ejemplo 2
Marta es una diseñadora gráfica que trabaja como autónoma. En el primer trimestre del año, tuvo unos ingresos de 5.000 euros y gastos de 3.500 euros. Presentó el Modelo 130 dentro del plazo, pero se equivocó al aplicar el porcentaje de retención e ingreso a cuenta, que era del 15% en su caso. Marta aplicó el 10% en lugar del 15%, por lo que declaró un ingreso a cuenta de 500 euros en lugar de los 750 euros correspondientes. La Agencia Tributaria le sancionó por no aplicar correctamente el porcentaje, y le impuso una multa del 1% de la cantidad no declarada, es decir, de 2,50 euros.
No Comment! Be the first one.